REMINGTON 22 - (1961)
SINOPSIS
Refleja los extremos de violencia, producto
de las diferencias partidistas, entre los años 1945 y 1950, la relación fusil-maquina
de escribir del año 22, son el símbolo de las herramientas que usaron los rojos
y los azules para destruirse entre sí. Los acontecimientos anteriores a la
muerte de los dos hermanos, aparecen en escena, para mostrarnos su denuncia
acerca del desarrollo de la violencia colectiva, que hoy sigue haciendo
estragos en nuestra casa.Padre y madre narran su padecimiento
por la muerte de Gustavo y Jorge que a su vez son la radiografía del evidente
retroceso en que nos encontramos, los múltiples acontecimientos nos revelan
algunos métodos y consecuencias del conflicto, los cuales posteriormente son
desdibujados, dada la necesidad de un pueblo por sentirse vivo y parte de un
colectivo menos agreste, es así como la actividad deportiva, y los eventos
populares, (un partido de futbol y un
reinado) se convierten en el principal distractor en medio de tanta barbarie. Al final con reinado de las
atrocidades, nos queda ese sabor amargo de si deberíamos seguir indiferentes, y
bajo la mirada del extraño que nos cuenta nuestra propia historia.
FICHA TÉCNICA
Autor: Gustavo Andrade Rivera
Director: Manuel Arévalo González
REPARTO
Madre: ILSA MUNAR PASCUALES
Padre: JORGE LÓPEZ NAVARRO
Cura: CARLOS RODRÍGUEZ BOLÍVAR
Voceador: JAISON SIERRA RODRIGUEZ
Don Isidro: JAISON SIERRA ACOSTA
Jefe de los Bandidos: CARLOS RODRIGUEZ BOLÍVAR
Campesina*: JULIETH RAMIREZ DELGADO
Desplazado: JORGE LÓPEZ NAVARRO
Fotógrafo: JAISON SIERRA RODRIGUEZ
Presentador: FELIPE MANCO ALTAMAR
Reinas: ILSA MUNAR PASCUALES,
JULIETH RAMIREZ DELGADO
Gringo: CARLOS RODRIGUEZ BOLÍVAR
MUSICALIZACIÓN
CARLOS RODRIGUEZ BOLÍVAR
ILSA MUNAR PASCUALES
EQUIPO TÉCNICO
Iluminación: EMMANUEL BELLO RADA
Sonorización: NELSON DELGADO GÓMEZ
Maquillaje: YAMAL ACOSTA MORENO
Vestuario: CREACIÓN COLECTIVA
|
1 comentario:
As I started me reading, I of course, connected the first lines to our Colombia under the violent time after the assassination of Gaitán.
All I know about this horrendous part of our bloody history is what my grandmother used to tell us all related to her own tough and scary experiences.
I´d love to follow this interesting way of sharing our history through the eyes of some one as well cultivated in the camp of the Colombian Literature as Pía´s dad!
Amazing work Pía!
My sincere Congratulations!
I´m very proud of such fantastic work which I´ll be following!
Publicar un comentario