“El Método de las Acciones
Físicas”
de Raúl Serrano – Teórico Argentino
–
Al comienzo de toda
situación dramática es el actor en nombre propio y trabajando con los elementos
de la estructura dramática llega al personaje.
“Toda acción dramática se desarrolla aquí y ahora”
EL ENTORNO:
Se crea por el accionar del actor. Una vez que el
actor creo el entorno, el mismo lo modifica a él, llevándolo en consecuencia a
crear y jugar. El tránsito por la creación y el juego lleva al actor a la
creación del personaje.
“El trabajo del
actor no es pensar sino hacer”
LA ACCIÓN
Las acciones
del actor convierten un objeto en lo que él desea, una vez creado el objeto por
el actor, el mismo, a su vez, lo condiciona. Es decir, la acción del actor,
transforma el objeto tanto como el objeto transforma al actor.
El Método de
las Acciones Físicas
Plantea que el
actor debe sumergirse en un “laboratorio” donde investigue las diferentes
conductas de acuerdo a las situaciones dadas.
Por eso el
actor debe potenciarlas acciones físicas; ya que no tiene que ser la cabeza la
que está en escena sino el cuerpo que está trabajando.
Apuntes de la recopilación realizada por: Charlie Gerbaldo.
1 comentario:
Muchas Gracias por publicar este articulo. Si necesitan más material sobre El Método de las Acciones Físicas estoy a su disposición. Saluda Atte. Charlie Gerbaldo (Desde Buenos Aires Argentina)
Publicar un comentario